29 octubre 2008
Inteligencia: Género y Etnias.
28 octubre 2008
24 octubre 2008
07 octubre 2008
Bullying

DIRECTO: es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas
INDIRECTO: suele ser más común entre las niñas y en general a partir de la preadolescencia. Se caracteriza por pretender el aislamiento social del individuo. Este aislamiento se consigue mediante técnicas variadas que incluyen: difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer criticas de la persona aludiendo a sus rasgos físicos, grupo social, forma de vestir, religión, raza, discapacidad, etcétera.
Ejemplos de bullying:
Lograr que el compañero maltratado haga cosas que no quiere hacer y que le pueden traer problemas;exigirle dinero;hacerle el vacío, consiguiendo que los demás tampoco se relacionen con él o ella;insultarle, burlarse, reírse de él;sembrar rumores, chismes;amenazarle verbalmente o por escrito (notas, mensajes en el celular, ...;darle empujones, zancadillas, pelearse o pegarle.
Tipos de Bullying:
VERBALES tales como insultos, hablar mal de alguien, rumores,...
PSICOLóGICAS amenazas para lograr algo de la víctima, para ejercer poder sobre ella.
FISICAS peleas, palizas, pequeñas acciones insignificantes pero que ejercen presión sobre el individuo al hacerse de forma reiterada, pequeños hurtos,...
SOCIALES, marginando, ignorando su presencia y no contando con él/ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.
Caso: Pamela Pizarro de Iquique , Investigue y analice el caso( en Enlaces se encuentra un link del Reportaje de televisión)
•La Violencia como vía de resolución de conflictos
•La Lógica : “El pez más grande se come al más chico” ( Bertold Brecht)
•La ética del Avasallador : ( no hacer la fila del banco, adelantar por la berma, etc)
Otros elementos:
a) Volverse inmunes al horror de la violencia : José Saramago , la televisión nos desensibiliza. (La Comunicación)
b) Aceptar, gradualmente, la violencia como un modo de resolver los problemas.
c) Reproducir la violencia que ven en la televisión: El caso de la escuela
de Columbine ( se dice estaría inspirada en The Basketball
Diaries, con Leonardo DiCaprio, 1995. )
En la Escuela:
Las cifras de agresión en establecimientos educacionales son preocupantes. Esa es la principal conclusión que arroja el Primer Estudio Nacional de Violencia en el Ambito Escolar. Según los resultados, el 38% de los escolares chilenos, entre séptimo básico y cuarto medio, declara haber agredido a alguien de su colegio durante el 2005. De ellos, el 36,8% afirma haber ejercido algún tipo de violencia sobre un compañero .
Preguntas:
- ¿Por qué cada vez más presenciamos estos casos?
- ¿Qué responsabilidad nos cabe como Sociedad?
- ¿Qué relación tiene con el Aprendizaje de Bandura y la Inteligencia Emocional?
Eutanasia : MAR ADENTRO

El Parlamento holandés votó este martes ( noviembre del 2000) a favor de legalizar la eutanasia.
La aprobación del proyecto, que es apoyado por el gobierno, convierte a Holanda en el primer país en el mundo en legalizar la muerte piadosa.
La eutanasia ha sido tolerada durante muchos años en los Países Bajos, pero seguía siendo ilegal, lo que hacía que -en teoría- un doctor que administrase una droga letal fuera pasible a un juicio.
La nueva ley permite poner fin a la vida de un paciente, bajo ciertos criterios estrictos:
• El paciente debe sufrir un dolor intolerable y constante.
• Él o ella deben haber pedido en repetidas ocasiones que se los deje morir y se debe buscar una segunda opinión médica.
• La terminación de la vida debe ser llevada a cabo en una forma médica apropiada.
Según las encuestas de opinión, una clara mayoría de los holandeses apoya a este proyecto de ley. Sin embargo, el debate sigue siendo intenso, sobre todo en lo relacionado a los aspectos éticos y religiosos.
Una cláusula controversial del proyecto, que permitía la muerte de menores de hasta 12 años, fue eliminada. El texto ahora establece que se requiere el consentimiento de los padres para practicar la eutanasia en menores de hasta 16 años.
Con la aprobación del proyecto, muy poco cambiará en la práctica en Holanda. Sin embargo, el gobierno espera que con la aprobación de esta legislación, la práctica se haga en forma más abierta y los médicos lo informen sin ningún temor a un juicio.
Tu propia reflexión…
1. Valora las condiciones necesarias para poder solicitar la eutanasia en Holanda. ¿Te parecen suficientes para garantizar los derechos del paciente? ¿Te parecen excesivas?
2. ¿Qué diferencias existen entre eutanasia y suicidio asistido?
En torno al Film: El caso de Ramón Sampedro y Rosa.
“Hay días que no haces nada, porque no estás de humor. Tienen que estar constantemente limpiándote y cambiándote sondas. Hace 26 años, cuando sufrí el accidente, no había sondas. Tenías que ir por Santiago, pidiendo casi por Dios a los médicos que te diesen una (...). Si me quitasen la sonda moriría de necrosis renal. Defecar es una humillación perpetua, porque casi tienen que sacarte los excrementos con sacacorchos. Hay que excitar el esfínter. A un niño no le importa, porque no tiene conciencia, pero saber que te tienen que quitar la mierda de encima es humillante.
La familia te ayuda, pero no puede devolverte el movimiento. Y eres una carga. El sufrimiento crea sufrimiento, y tienes a tu familia un poco atada a tu propia tetraplejía. Ellos tratan de no verlo así, pero tú sabes que los tienes esclavizados. Mi propia madre murió de pena. Técnicamente fue un cáncer, pero en realidad murió de la pena de no poder hacer nada por una persona tan querida como un hijo.
Yo quedé tetrapléjico con 25 años, al golpearme contra una roca cuando me bañaba. Trabajaba en barcos mercantes como mecánico. A esa edad tienes de todo: amigo, amor, sexo... Salía con una chica, pero a raíz del accidente dejé todo eso. El tema del amor es muy doloroso. Tener que arrinconar el amor y el sexo es una de las cosas que más te desequilibra psicológicamente. No es lo mismo renunciar a hacerlo voluntariamente. Yo estoy convertido en un ermitaño a la fuerza...
... Desde que mi caso ha salido en la prensa, también recibo visitas de gente de sectas religiosas, empecinadas en que cambie de idea, que apueste por la vida, como dicen ellos, porque fuera de Dios la condenación es eterna. Quieren consolarte y creen que con cariño todo se supera. ¡Qué barbaridad! Lo cierto es que cuando se queda uno sin la parte física, sin el movimiento del cuerpo, ya no puedes alcanzar jamás lo que deseas. No puedes ser feliz, porque no tienes libertad (...). A muchos tetrapléjicos les hacen un lavado de cerebro y logran que tengan más miedo a la muerte que al infierno diario...
... No me resigno a llevar esta vida miserable. Al reclamar la eutanasia no pides la muerte, sino liberarte del dolor. Pero el Estado, los jueces y las religiones te prohíben liberarte de tu propio dolor, de tu esclavitud...
... Hay días que te agobias, pero yo no me deprimo fácilmente. Aprendes a reír llorando para no agobiar aún más a la gente que está a tu alrededor. En realidad, la única ilusión que tengo es que el Tribunal de Estrasburgo declare que no se me puede imponer el sufrimiento, que tengo derecho a una muerte digna. Para todo ser humano es una humillación sentirse como una piltrafa, estar atado a un cuerpo muerto del que no puede librarse. Lo único importante es legalizar la eutanasia de una puñetera vez”.
Sampedro, R: Por qué quiero morirme.
Fuente: Diario El Mundo: 25-12-94
El ‘caso Sampedro: provocó una amplia polémica en España, hasta que alguien (todavía no identificado) le ayudó a morir (él no podía suicidarse, puesto que carecía de movilidad).
Responda las siguientes preguntas:
1.-¿Quién era Ramón Sampedro? , ¿Qué enfermedad padecía?, ¿Qué reclamaba a la Justicia Española?
2.- ¿Cuáles son los motivos que llevan al protagonista a iniciar su propia batalla legal?
3.-¿Qué piensan los familiares de Ramón Sampedro respecto a su opinión ante la vida ?, ¿Quienes comparten con Ramón Sampedro su posición ante la eutanasia?
4.- ¿Qué argumentos defiende la Asociación DMD (derecho a morir dignamente)?
5.- ¿Qué opinión moral te merece la acción de esa persona? (Abogada )
6.¿Cuáles son las principales razones que invoca Sampedro para solicitar el derecho a una muerte digna? ¿Qué opinas tú de esas razones?
9.- .-¿En qué consiste el argumento de la "muerte digna" a que se refieren los partidarios de la eutanasia para intentar justificarla? ¿Cómo definirías la eutanasia? Investiga y responde , Cuál es la difercencia entre Eutanasia Pasiva y Eutanasia Activa?
10.- ¿Crees que la Justicia debería legalizar la Eutanasia Activa en Nuestro país? ¿Por qué?
11.-¿Quién/es consideras que deben decidir cuándo aplicar o no la eutanasia?
12.-¿Si un familiar cercano reclamara su derecho a morir dignamente le ofrecería ayudarlo? ¿Por qué? Responda desde lo Conceptual.
13.- El dolor y la muerte, ¿forman parte de la vida humana o, por el contrario, son obstáculos para ella?
14.- Hay quienes creen que una muerte dolorosa o un cuerpo muy degradado serían más indignos que una muerte rápida y "dulce", producida cuando cada uno dispusiera. ¿Está de acuerdo?
Qué les parecio la Película?
Se esperan vuestros comentarios:
Clonación y Ética

Mundo Clon: En primer lugar visite el sitio Mundo Clon, Comics que está alojado en el sitio de Bioética de la U. de Chile.
Luego, lea el artículo y responda las preguntas al final del texto:
Condena generalizada a la clonación humana:
Preguntas:
1. ¿Está probado que a partir del material genético de cualquier célula de un organismo puede producirse otro totalmente idéntico al original? Fundamente
2.-Cree Ud. que la clonación de seres distintos al hombre, que ya se está realizando, mejora la calidad de vida de la humanidad? Piense, por ejemplo, en los alimentos transgénicos.
3. ¿Cree Ud. que la clonación puede producir especies vulnerables o atentar contra la diversidad biológica? Fundamente su respuesta
4.-A qué conduciría la clonación masiva de seres humanos perfectos o excepcionales? ¿Se imagina un mundo con una enorme cantidad de estos clones? Describa la situación que se produciría
5.-. ¿Es necesario legislar con normas muy específicas para evitar los excesos que podrían derivarse de la clonación de seres humanos? Redacte tres NORMAS al respecto.